El jueves 16 de enero se dio la noticia de la muerte de David Lynch. El reconocido director de cine
estadounidense.
llegó a la fama con películas y series como Twin Peaks, El camino de los sueños, Duna y Terciopelo azul.También ganó relevancia en la televisión,en todos estos proyectos hubo elementos misteriosos y del surrealismo que se convirtieron en sus marcas registradas.
En agosto de 2024, el cineasta dio a conocer que le habían diagnosticado enfisema pulmonar. Se trata de un tipo de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) que daña los alvéolos pulmonares y que dificulta la respiración. Esta afección le impedía seguir dirigiendo películas y hasta se vio recluido en su casa.
Por ese motivo, Lynch se mantuvo alejado de los sets durante la pandemia. “He tenido enfisema por fumar durante tanto tiempo y, por lo tanto, estoy confinado en casa, me guste o no. Sería muy malo para mí enfermarme, incluso con un resfriado” , reveló en una entrevista para la revista Sight & Sound.
Además, dio más detalles de sus limitaciones, como que solo podía “caminar una distancia corta antes de quedarse sin oxígeno”. También habló del futuro de su carrera: aunque aclaró que creía que era poco probable que pudiera volver a dirigir y que, si lo hacía, no iba a poder ser en persona. Aseguró que trabajaría de forma remota si fuera necesario.
Daremos un vistazo breve a sus peliculas mas conocidas.
Peliculas reconocidas
Los Ángeles y Eraserhead (1971-1979)
La obra lyncheana se inició con una opera prima perturbadora como pocas: Eraserhead. Estrenada en 1977, se trata de una obra surrealista, que filmó gracias a una ayuda inicial de 10 mil dólares que le dio el American Film Institute Conservatory.
Filmada en blanco y negro, la primera película de Lynch muestra a un hombre atormentado por su hijo recién
nacido, un monstruo que gime todo el tiempo. El director volcó allí sus miedos sobre la paternidad. Eraserhead
se volvió una película de culto y estuvo protagonizada por Jack Nance, actor fetiche de Lynch hasta su muerte en
1996.
Blue Velvet (1986).
Una de sus obras maestras y una cumbre del cine de los 80: Terciopelo azul.
Kyle MacLachlan y Laura Dern protagonizaron un film que comienza en su estética como una comedia romántica y deriva en un noir inquietante.
La historia de un joven universitario que descubre el lado oscuro de una pequeña ciudad, al investigar la procedencia de una oreja cortada que había encontrado casualmente en el transcurso de un paseo campestre.
Lost Highway y Mulholland Drive. (1997-2001)
En 2001 fue el turno de Mulholland Drive, que lo acercó al mundo ambiguo de Carretera perdida. Sumó su tercera nominación al Oscar, además del premio al mejor director en Cannes.
Mulholland Drive es una película de culto estadounidense del año 2001, encuadrada en el género neo-noir, escrita y dirigida por el cineasta David Lynch y protagonizada por Naomi Watts, Laura Harring y Justin Theroux, en los papeles principales. La trama incluye historias aparentemente no relacionadas pero que se conectan con el tiempo de diversas maneras, así como algunas escenas surrealistas e imágenes que se relacionan con la narrativa críptica, marca característica del cine de Lynch.
Vida personal.
Desde joven se sintió atraído por las artes, por lo que asistió al Corcoran School of Art en Washington D. C. mientras terminaba sus estudios secundarios. Luego, estuvo un año en School of the Museum of Fine Arts de Boston, hasta que decidió viajar por Europa con su amigo y colega artístico Jack Fisk.
En 1966, Lynch se instaló en la ciudad Filadelfia, Pensilvania, y asistió al Pennsylvania Academy of Fine Arts (PAFA). Allí es donde empezó adentrase en el cine y hacer sus primeros cortometrajes.
En 2009 contrajo cuartas nupcias con la actriz Emily Stofle que apareció en la película Inland Empire así como en la tercera temporada de Twin Peaks rodada en 2017. Tuvieron una hija, Lula Boginia Lynch, en 2012 y Stofle solicitó el divorcio en 2023. Aunque en diciembre de 2024 se había llegado a un acuerdo, el tribunal aun no había decretado formalmente el divorcio al momento de la muerte del director.
Otras actividades.
Lynch hablando sobre Meditación Trascendental y el proceso creativo en 2007.
Durante su trayectoria también dedica su trabajo al formato publicitario, llevando a cabo multitud de spots televisivos desde 1988, entre los que se encuentran distintos fines comerciales; perfumes, artículos de deporte, productos alimenticios, automóviles o dispositivos de entretenimiento.
Lynch ha colaborado en el mundo de la música con la creación de videoclips, entre los que destacan Dangerous (1992) de Michael Jackson, Longing (1995) de Yoshiki, Rammstein (1996) de Rammstein, Shot in the Black of the Head (2009) de Moby, y Came back Haunted (2013) de Nine Inch Nails, entre otros.
El cineasta grabó tres álbumes de estudio, seis bandas sonoras, dos discos de spoken-word y una veintena de singles.En 2001 lanzó su primer disco al uso, 'BlueBOB', grabado en su estudio casero junto a John Neff y descrito como 'industrial blues' mezclado con elementos de rock'n'roll, surf y heavy metal. Tanto Lynch como Neff programaban y secuenciaban patrones en cajas de ritmos, alrededor de las cuales improvisaban y escribían la base instrumental de las canciones, aunque a veces usaban baterías reales tocadas por el cineasta pero con las manos, sin baquetas. Lynch también tocó la guitarra eléctrica y a menudo utilizaba la técnica de la guitarra slide con cuello de botella. «Siempre quise tener un estudio para poder experimentar con el sonido y la música, así que siempre estoy trabajando, siempre estoy experimentando», dijo acerca del proceso de trabajo. «Me encanta el blues, me encanta su sofisticada sencillez; pero con la tecnología moderna realmente siento que podemos conseguir crear algo que vive en el pasado y se adentra en el futuro al mismo tiempo. Y para mí sería absurdo no aprovechar lo que hay ahora».
Premios
David Lynch ha ganado numerosos premios a lo largo de su carrera, incluyendo el Honorary Academy Award, dos premios del Festival de Cannes, el Golden Lion por logros a lo largo de la vida, y nominaciones para BAFTA Awards, Primetime Emmy Awards, Golden Globe Awards y Screen Actors Guild Award. En 2019, recibió un Premio Honorífico de la Academia y antes ya había obtenido tres nominaciones al Oscar como Mejor Director, además de premios como la Palma de Oro, el César a la Mejor Película Extranjera y un León de Oro a la trayectoria en Venecia.
Otros Galardones.
Lynch ha ganado dos veces el Premio César francés a la mejor película extranjera (por El hombre elefante y Mulholland Drive). En 2002 fue presidente del jurado del Festival de Cannes. En 2002 fue asimismo galardonado por el gobierno francés con la Legión de Honor.
Salud y muerte
En una entrevista realizada con la revista de cine británica Sight and Sound (del British Film Institute) en agosto de 2024, Lynch reveló que padecía enfisema pulmonar como resultado de décadas de tabaquismo (comenzó a fumar a los 8 años). Por ese motivo, Lynch se mantuvo alejado de los sets durante la pandemia de COVID-19, la enfermedad lo había dejado confinado en su hogar debido a los riesgos asociados con su salud. “He tenido enfisema por fumar durante tanto tiempo y, por lo tanto, estoy confinado en casa, me guste o no. Sería muy malo para mí enfermarme, incluso con un resfriado”, expresó. Además, dio más detalles de sus limitaciones, “Solo puedo caminar una distancia muy corta antes de quedarme sin oxígeno”, explicó.
A pesar de que su enfermedad probablemente le impediría emprender nuevos proyectos como director, afirmó que no se retiraría. En su cuenta de X expresó: «Sí, tengo enfisema debido a que he fumado durante muchos años. Debo decir que disfruté mucho fumar y me encanta el tabaco (su olor, encender cigarrillos, fumarlos), pero este placer tiene un precio y, para mí, ese precio es el enfisema. Hace más de dos años que dejé de fumar. Hace poco me hice muchas pruebas y la buena noticia es que, salvo por el enfisema, estoy en excelente forma. Me siento muy feliz y nunca me retiraré".
En noviembre de 2024, Lynch le comentó a la revista People que había dejado de fumar en 2022, dos años después de haber sido diagnosticado con enfisema, y afirmó que ahora depende de oxígeno suplementario para la mayoría de sus actividades diarias. «Apenas puedo atravesar una habitación. Es como si caminara con una bolsa de plástico alrededor de la cabeza», dijo.
En enero de 2025, David Lynch se vio obligado a evacuar su hogar en Los Ángeles debido a los incendios forestales de California de 2025. Según informó Deadline Hollywood, esto deterioró aún más su estado de salud.
El 16 de enero de 2025, su familia comunicó su fallecimiento a los 78 años en una publicación de su página oficial de Facebook, sin revelar la causa:
Con profundo pesar, nosotros, su familia, anunciamos el fallecimiento del hombre y artista David Lynch. Agradeceríamos un poco de privacidad en este momento. Hay un gran vacío en el mundo ahora que ya no está con nosotros. Pero, como él decía: "Mantén la vista en la rosquilla y no en el agujero" . Es un hermoso día con sol dorado y cielos azules a lo largo de todo el camino.
Aunque su fallecimiento fue anunciado públicamente el 16 de enero de 2025, un familiar cercano confirmó a TMZ que Lynch murió el miércoles 15 de enero. Según se informó, falleció en la casa de su hija, donde se había refugiado debido a los incendios forestales en Los Angeles.